Tu participación es fundamental para prevenir el inicio de los incendios y para denunciar si presencias alguno.
Peña Colorada tiene brigadas listas para el combate de incendios forestales y hemos reiterado nuestra colaboración con las brigadas de la CONAFOR, pero tu participación es fundamental para prevenir el inicio de los incendios y para denunciar si presencias alguno.
Con la llegada de la temporada de sequía, a partir del mes de marzo, es más probable que se presenten incendios forestales, por eso en Peña Colorada apostamos porque nuestra comunidad: empleados, contratistas, familiares y hasta nuestros seguidores en los diferentes canales de comunicación, desarrollen conductas seguras y responsables que ayuden a prevenir estos siniestros.
¿Pero de qué tamaño es el problema?
Durante el 2020, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en el estado de Colima se presentaron un total de 33 incendios forestales, afectando una superficie de 3 mil 499.87 hectáreas; los municipios más aquejados fueron Minatitlán, Manzanillo y Coquimatlán.
En Minatitlán se presentaron nueve incendios, con una superficie dañada de 2 mil 600 hectáreas; el incendio más grande de los registrados en este municipio fue en la Loma, con mil 427 hectáreas, y de acuerdo con información oficial, la causa de éste fueron las actividades agrícolas. ¡Un solo incendio, que pudo haberse prevenido, afectó una superficie similar a la de 2 mil Estadios Azteca!
A través de diversas actividades, Peña Colorada colabora decididamente en la prevención y contención de los incendios forestales:
- Apoyamos, con una aportación anual, la existencia de la Brigada Contra Incendios del Municipio de Minatitlán.
- Nuestras brigadas de prevención y combate internas para la atención de incendios están coordinadas permanentemente con la CONAFOR. La Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán tiene una brigada adicional en la zona del Terrero.
- Existen 11 brigadas pertenecientes a los ejidos beneficiados por Pago por Servicios Ambientales y Peña Colorada es parte de este convenio en dos zonas.
- Además, realizamos actividades preventivas, como la realización de quemas prescritas, el manejo mecánico de combustibles, difusión de la NOM-015 y cursos de capacitación.
Nuestros brigadistas cuentan con las aptitudes y habilidades para salvaguardar la seguridad, pero todas y todos debemos participar en la prevención:
- No arrojes colillas de cigarros al medio ambiente.
- Evita hacer quemas en horarios no establecidos y sin supervisión.
- No tires basura en áreas que no están permitidas.
- Denuncia si presencias el inicio o la existencia de un incendio forestal.
Puedes hacer una denuncia anónima ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en el sitio web https://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1156/1/mx/haz_tu_denuncia.html o al teléfono 800 776 33 72.
Y puedes informar sobre un incendio marcando al 911 o al 800 INCENDIO (800 46236346).
Para la temporada 2021 se prevé un escenario complicado para los incendios forestales, debido al fenómeno de “La Niña”, en donde se presenta más sequía y una menor humedad, ¡necesitamos de todas y todos para prevenir!