En la mina y en la peletizadora realizamos simulacros de incendio y derrame de hidrocarburos

Pusimos a prueba nuestros protocolos de actuación en caso de emergencias, para disminuir los riesgos a los que estamos expuestos

En el marco del 20º aniversario de su creación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) nos convocó a conmemorar el Día Nacional para la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ) con simulacros de atención a conatos de incendios y a derrame de combustibles, en la Mina y en la Peletizadora.

El pasado 9 de julio, entre las 10:00 y las 12:00 horas, se simuló que el personal despachador de gasolina se percatase de un derrame de combustible en la estación de servicio, poniéndose a prueba la atención con el kit antiderrame. Además, se simuló la práctica de un conato de fuego para probar la activación y acción de la brigada contra incendios.

Los simulacros atendieron los siguientes objetivos:

  • Participación en el DINAPREQ que busca minimizar los impactos al ambiente derivados de emergencias químicas.
  • Evaluar la respuesta y eficiencia de los planes de emergencia del personal interno de la empresa.
  • Identificar medidas de prevención y atención ante emergencias.

Nos enorgullece y llena de confianza que en Peña Colorada contemos con una brigada correctamente capacitada para atender de forma oportuna los planes de respuesta a emergencias.

En los simulacros participaron un total de 42 personas: 23 en la mina y 19 en la peletizadora, quienes pertenecen a la brigada de emergencia de ambas áreas, supervisados por Ingeniería Ambiental, en el manejo adecuado de los residuos para evitar procesos de contaminación.

De acuerdo con quienes vivenciaron esta actividad, los principales aprendizajes adquiridos con esta experiencia son:

  • Obtener buenos tiempos de respuesta y comunicación efectiva.
  • Detectar áreas de oportunidades con el objetivo de estar más preparados ante cualquier emergencia.
  • Asimilar que, en un evento como estos, cada persona debe tomar su rol.

El panorama general del “paso a paso” ante la activación de respuesta a emergencias:

Durante el derrame de hidrocarburos el trabajador asignado como despachador de gasolina, debe usar el kit antiderrame y comunicar inmediatamente a su jefe inmediato el incidente sobre el derrame de hidrocarburos. A su vez, el jefe del área debe acudir inmediatamente al área, para valorizar los daños.

Al iniciar un conato de incendio, el jefe del área comunica inmediatamente el hecho al cuarto de control, que a su vez activa a las brigadas.

La brigada se dirige a su centro de control, se visten con su equipo de protección personal y se trasladan a la gasolinera, para controlar el incendio sofocando las
llamas.

Servicios Médicos responde a la emergencia, vía radio, y envía la ambulancia.

Por su parte, Protección Patrimonial agiliza la entrada y salida de los brigadistas y detiene el tráfico.

A su vez, Seguridad evalúa el inmueble y se asegura que el personal se encuentre en buenas condiciones de salud.

Ambiental se asegura que el sitio se encuentre libre de contaminación y que los residuos peligrosos sean manejados de acuerdo con los lineamientos que establece la legislación aplicable.

En Peña Colorada, los eventos sobre capacitación de personal y combustión al aire libre se realizan durante todo el año y el último simulacro de esta naturaleza se había llevado a cabo en marzo del 2021.

Verified by MonsterInsights