Arturo Tronco, Director General, de Peña Colorada reconoció las buenas prácticas seguras de las direcciones de la empresa y exhorta a los colaboradores pensar en los compañeros de trabajo “como familiares”, para procurar siempre la seguridad para todos.
Al encabezar el 15ª Día de la Seguridad de Peña Colorada, con un grupo representativo de directivos, trabajadores y contratistas, el director general, Arturo Tronco, celebró la nueva visión de seguridad de la organización, pues demuestra que, para la empresa, “la seguridad es un principio”.
La visión que dicta: “nuestro compromiso es eliminar o cambiar la exposición al riesgo, en un entorno incluyente y colaborativo”, ha sido ya integrada en el trabajo cotidiano de toda la estructura empresarial, por lo que el director general reconoció las buenas prácticas aplicadas en la empresa.
Luego de ser expuestas las acciones concretas que promueven la seguridad como un principio, señaló Tronco, “Debemos aprender las mejores prácticas: aquí vimos como cada una de las diferentes direcciones tiene buenas prácticas, y eso es muestra de la diversidad de aplicaciones de nuestro concepto de seguridad, por eso era importante tener una visión, para que sepamos hacia dónde vamos y cada quien lo adapte a su realidad”.
El director general pidió visitas, acto de presencia física y mucha interacción en los distintos grupos de trabajo, una vez que la pandemia del Covid-19 lo permite de nuevo. Además, estableció una serie de compromisos como CEO para con la organización: mayor presencia en sitio; apoyar a las gerencias; seguridad como diferenciador de desempeño; seguridad incluyente; y liderazgo valiente.
Finalmente, pidió a sus colaboradores pensar en sus compañeros de trabajo como familiares: “me quedo con esta idea, si pensamos en ellos como familiares, que son hijas, madres, esposas, hermanas… hijos, padres, esposos, hermanos… entonces siempre procuraremos cuidarlos y siempre procuraremos su seguridad y la nuestra”.
En el evento, el director de Minas, Juardith Moncada, explicó que en el área a su cargo apuestan a mejorar valores, creencias e identidad para generar valores de seguridad que permitan desarrollar una identidad saludable con la idea de “porque soy valioso me cuido”. Como ejemplo de ello, en el área de Minas se han entregado reconocimientos de Seguridad al 100 a 18 personas que han destacado por sus comportamientos; y en el área de Mantenimiento 196 personas han participado en el taller “Transformando conductas para siempre seguridad y salud”.
Antonio Aguilar, director de Beneficio, destacó que su apuesta ha sido un programa estratégico de visita a campo, pues el acercamiento directo con el personal de las distintas áreas les ha permitido identificar los puntos de mejora. Producto de ello han surgido proyectos para disminuir la exposición al riesgo de los trabajadores, como: a) Limpieza de cajón de quebradora mediante el uso aditamento en martillo; b) Cambio de interruptores de media tensión en tableros eléctricos; c) Versión 2.0 de plataforma electrónica para administración de bloqueos.
Por su parte, Christopher Pérez, del proyecto presas, en representación de la Dirección de Tecnología, compartió que, debido al gran flujo de personal -principalmente contratistas-, decidieron aplicar la visión de seguridad a cuatro ejes de acción: planeación; nivelación; seguimiento; y prevención.
En el mismo sentido, Ramón Campos, gerente de Operación de la Dirección de Peletizado y Embarques, reconoció como buenas prácticas de seguridad el cumplimiento total de los procesos de auditorías; la realización de pláticas de cinco minutos sobre seguridad; y los recorridos de seguridad directamente en campo.
Jorge Torres, director de Finanzas, aportó el éxito de su área en la aplicación de una visión basada en el análisis, una visión cadena de suministro incluyente – que consiste en compartir todos, la misma visión – y, una visión con apoyo de tecnología, como ejemplo habló del proyecto Vuzix, en cuya primera etapa requiere del empleo de lentes inteligentes que leen QR y códigos de barras en los almacenes de la empresa.
Nuestro director de Recursos Humanos, Gustavo Meade, puso sobre la mesa la importancia de la salud en el tema de seguridad, por ello trabajan en la aplicación de un sistema de gestión en salud ocupacional, tomando la salud como prevención: la implementación de tecnología para vigilar salud y disminuir riesgos; cambiar un SGSO (sistema de gestión de salud ocupacional) enfocado en prevención de riesgos; y coadyuvar en el mejoramiento de condiciones de riesgo en el ambiente laboral.
Como en ediciones celebradas en años anteriores, durante este evento se proyectó un video producido por nuestro accionista, ArcelorMittal, abordando, en esta ocasión, como claves de la cultura de excelencia en seguridad la realización de actuaciones concretas, partiendo de la idea de que “la seguridad y salud inicia y termina con el liderazgo”.
Una innovación, este año, es la aplicación de la encuesta de compromiso de seguimiento con la visión de siempre seguridad, a través de un código QR, que permitirá recopilar, integrar y conocer la opinión de todos los asistentes y su compromiso con la visión de la empresa.