Una vez terminada la temporada de incendios, que abarca de febrero a julio, de acuerdo con la CONAFOR, hacemos un recuento interno de las valiosas acciones de estos combatienTes del fuego.
Como parte de sus compromisos oficiales con el medio ambiente y fiel a su propósito de transformación en equilibrio con el planeta, Peña Colorada aplica acciones en favor de mitigar el impacto ambiental entre las que destacan la organización de brigadas de combate de incendios.

Brigada de Peña Colorada durante la celebración del Día del Combatiente de incendios forestales
El objetivo de la brigada es realizar brechas corta fuegos y mantenerlas para prevenir posibles conatos de incendios en áreas aledañas a la mina que cuenten con cobertura forestal y/o en su caso proteger áreas reforestadas. De la misma manera las brigadas también tienen el compromiso de apoyar en las quemas controladas que realizan los campesinos de predios vecinos.
Y es que cada año, durante la época de estiaje cuando la temperatura y el calor aumenta, se presentan incendios, la mayoría de ellos provocados por cazadores furtivos y por mal manejo de quemas controladas de terrenos agrícolas. Tan sólo en la Playita se registraron ocho incendios afectando importantes áreas de bosques de encino y pradera.

La brigada en su plática diaria de entrenamiento

Paramédicos toman signos vitales para cuidar su integridad
Preparación ante todo
Conscientes del impacto que provocan los incendios, las medidas preventivas son fundamentales y estas iniciaron para la Brigada de incendios Forestales de Peña Colorada durante enero.
Antes de iniciar las actividades de construcción, rehabilitación o mantenimiento de la brecha corta fuego, todos los días tomaron una plática con temas de seguridad, ambiental o higiene y salud, además conocieron las medidas de seguridad pertinentes para salvaguardar su integridad.
Para la construcción, mantenimiento o rehabilitación de las brechas corta fuego, se conformaron dos brigadas con 22 personas conformada por 16 brigadistas. El personal recibió su equipo de protección persona completo: casco, barbiquejo, lentes, guantes, calzado de seguridad, pantalón de mezclilla, viboreras, camisa manga larga, chaleco, así como las herramientas especializadas para realizar sus tareas. Es relevante mencionar que cada brigada cuenta con un supervisor de seguridad y un paramédico con su respectivo botiquín de primeros auxilios.

Arribo de los brigadistas de PECO en la sesión práctica de los cursos “S-130” y “S-190”

Los participantes recibieron reconocimientos de los cursos “S-130” y “S-190”
Además, las brigadas de Guardarraya y combate de incendios de Arrayanal y de la mina asistieron durante cinco días a dos cursos de capacitación “S-190: Introducción al comportamiento del Fuego” y “S-130: Combatiente Forestal” impartidos de manera teórica y práctica por especialistas del Programa del Manejo del Fuego de la Promotoría Forestal de la Comisión Nacional Forestal del estado de Colima (CONAFOR Colima).
Alerta, fuego a la vista
El mes más intenso de la temporada fue mayo, las brigadas de combate de incendios atendieron los 18 eventos de los cuales 12 corresponden a incendios forestales con predominio en los terrenos del Ejido La Playita, por otro lado, en tres ocasiones se tuvo la participación de la brigada Sierra 2 de CONAFOR Colima. El resto de eventos fueron quemas controladas.
Pie de imagen: Ubicación del Incendio en el ejido La Playita límite con el estado de Jalisco
Honor a quien lo merece
Finalmente, en el marco de la conmemoración del 11 de julio, Día nacional del Combatiente de Incendios Forestalesse hizo la entrega de reconocimientos por parte de CONAFOR y menciones honoríficas a los guardianes de nuestros bosques, siendo Peña Colorada anfitrión del evento.
Así, por más de 10 años hemos apoyado en temas de atención a incendios forestales en el estado, e históricamente dotado de insumos, herramientas, equipo y mano de obra para el apoyo en siniestros y prevención de emergencias e incendios forestales manteniendo firme el propósito de transformar la naturaleza en equilibrio con el planeta, para beneficio de la humanidad.

Entrega de reconocimientos por parte de CONAFOR a brigadistas al finalizar la temporada de incendios ( back link a la nota