
Al presentar los AVANCES de la empresa, el director general de Peña Colorada, Hugo Solís Tovar, destacó las mejoras alcanzadas en seguridad, procesos y proyectos estratégicos. No obstante, reconoció que en 2025 se trabajará de manera decidida en atender las áreas de oportunidad de la organización, con el objetivo de consolidar su camino hacia la excelencia industrial.
“Peña Colorada es una empresa exitosa y un referente en minería. Debemos recuperar ese estatus, y esa es una responsabilidad compartida por todos”,– afirmó durante un encuentro de comunicación directa con colaboradores, realizado en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima.
Ante la pregunta ¿cómo lograrlo?, delineó los principales retos y estrategias de la empresa para avanzar en su objetivo de excelencia industrial: mantener cero accidentes, fortalecer la disciplina operativa, mejorar la gestión administrativa y optimizar el control de calidad, acciones con las que Peña Colorada busca recuperar un nivel de producción de cuatro millones de toneladas anuales.

“Nosotros somos industriales absolutamente, por lo que debemos enfocarnos en ser más competitivos en costos y producción. Pero, ante todo, debemos garantizar cero accidentes, una gestión administrativa eficiente y un estricto control de calidad. Queremos aprovechar cada oportunidad para mejorar nuestro producto”, enfatizó.

El director de la empresa reconoció que, ante estos desafíos, Peña Colorada tiene lo más valioso -y a la vez lo más difícil de lograr en las compañías-: las personas que hacen los procesos, quienes cristalizan en calidad y forma lo que se está buscando; “la clave de la excelencia industrial es nuestra gente”, aseguró.
COMPROMISO CON LA SEGURIDAD
La excelencia industrial requiere un firme compromiso con la seguridad. Al respecto, el director general de Peña Colorada, Hugo Solís Tovar, reconoció: “Hemos logrado avances en materia de seguridad, pero aún tenemos mucho por mejorar. Nuestro objetivo es alcanzar cero incidentes.”
Para lograrlo, la empresa ha implementado tres estrategias clave:
1.- Acciones preventivas en seguridad. Identificar en piso los riesgos desde su origen y no tolerar actos o condiciones inseguras.
2.- Disciplina operativa. Cumplir de forma consistente con todos los procedimientos y estándares de seguridad.
3.- Magnitud de riesgo. Implementar controles efectivos para reducir los riesgos en los procesos.
Estas acciones refuerzan el compromiso de Peña Colorada con la seguridad, garantizando un entorno de trabajo más seguro y eficiente para todos sus colaboradores.


RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DEL ENTORNO
Hugo Solís Tovar señaló que Peña Colorada enfrenta tres grandes desafíos en el entorno actual:
1.- La posible implementación de aranceles en las transacciones comerciales entre México y Estados Unidos podría generar un impacto significativo en la industria de México.
2.- Desde 2021, el precio de mercado del pellet ha disminuido un 32 %; en contraste, el costo de producción del pellet en Peña Colorada ha aumentado 86 % en el mismo período.
3.- La disminución en la calidad del pellet ha impactado negativamente a las acerías. Para contrarrestarlo, en 2025 se ejecutarán proyectos orientados a reducir el contenido de sílice en el producto.
Ante este panorama, Peña Colorada apuesta por el futuro con el Proyecto ACIP (Ampliación del Centro Industrial Paticajo), el cual presenta un avance del 94 %. Se espera que inicie operaciones en abril de 2025, permitiendo el manejo de todos los jales en seco gracias a una nueva planta de filtrado.
PERFORMANCE INDUSTRIAL: PLAN DE ACCIÓN 2025
Peña Colorada ha trazado un Plan de Acción 2025 enfocado en optimizar su desempeño industrial y fortalecer su competitividad.
Entre las principales acciones destacan:
1.- Control de la gestión operativa, asegurando una administración eficiente de los procesos industriales.
2.- Efectividad en el mantenimiento de equipos clave como bombas, bandas transportadoras, concentradores y equipos periféricos.
3.- Recuperación de la productividad en todos los procesos industriales, con un enfoque en eficiencia y sostenibilidad.
4.- Ejecución en tiempo y forma de proyectos de inversión.
5.- Priorización de mezclas de alimentación para mejorar la calidad y rendimiento del pellet.
6.- Reemplazo de tuberías de ferroducto y jaleoducto de alto desgaste.
7.- Renovación de equipos obsoletos.
8.- Puesta en marcha de la nueva planta de filtrado de jales, contribuyendo a una gestión más eficiente y sustentable de los residuos.

Gracias a estas estrategias, Peña Colorada logró superar la meta de producción esperada en 2024, pasando de 2.8 millones a 2.9 millones de toneladas. Con la implementación del Plan de Acción 2025, se proyecta alcanzar un nuevo objetivo de 3.5 millones de toneladas, consolidando a la empresa en su ruta hacia la excelencia industrial.