Proceso
productivo
La sustentabilidad de la industria minera presenta un factor fundamental para nuestro desarrollo y permanencia en el futuro. Trabajamos siguiendo el método de tajo a cielo abierto; realizamos la extracción del hierro a través de un proceso mecánico en el que no utilizamos químicos tóxicos, y ponemos especial cuidado en el agua que procesamos a través de nuestras plantas potabilizadoras para después recuperarla y reutilizarla.

» En nuestra planta de beneficio trituramos el material y lo reducimos
de tamaño en siete molinos, dos primarios autógenos y cinco
secundarios de bolas.
» Limpiamos el material mediante separación magnética. En este proceso
utilizamos aguas recicladas libres de químicos con lo que mejoramos la
calidad del material y disminuimos el impacto ambiental.
» Convertimos el mineral concentrado en pulpa y lo enviamos desde la
mina en Minatitlán hasta la planta peletizadora en Manzanillo. Esto se
hace mediante dos líneas de ferroductos con una distancia de 45 km, en
donde aprovechamos la fuerza de gravedad debido a los 1,000 m de diferencia
de altura, evitando utilizar medio de transporte terrestre y con ello
reduciendo la huella de carbono por emisiones de CO2 al medio ambiente.
» En nuestra planta de beneficio trituramos el material y lo reducimos
de tamaño en siete molinos, dos primarios autógenos y cinco
secundarios de bolas.
» Limpiamos el material mediante separación magnética. En este proceso
utilizamos aguas recicladas libres de químicos con lo que mejoramos la
calidad del material y disminuimos el impacto ambiental.
» Convertimos el mineral concentrado en pulpa y lo enviamos desde la
mina en Minatitlán hasta la planta peletizadora en Manzanillo. Esto se
hace mediante dos líneas de ferroductos con una distancia de 45 km, en
donde aprovechamos la fuerza de gravedad debido a los 1,000 m de diferencia
de altura, evitando utilizar medio de transporte terrestre y con ello
reduciendo la huella de carbono por emisiones de CO2 al medio ambiente.